La historia del cementerio de la Recoleta. En El Ojo de la Tormenta . FM 101.1 Latina, de lunes de a viernes de 17 a...
Historia secreta del debate televisivo más resonante de la década del '70
Fue entre los sindicalistas José Ignacio Rucci y Agustín Tosco y se emitió en vivo por Canal 11. Marcó un ráting “monstruoso”, un mes antes de las elecciones de marzo de 1973. El imprevisto apoyo de Rucci a la revolución cubana y el destino trágico de ambos protagonistas. El martes 13 de febrero de 1973 a las 9 de la noche, en los estudios de Canal 11, Gerardo Sofovich tenía frente suyo a los dos sindicalistas más influyentes del país. Los reunió para el programa Las dos campanas.
A 75 años de "la guerra gaucha", una de las grandes aventuras del cine argentino
Basada en el libro de Leopoldo Lugones y dirigida por Lucas Demare, la película se estrenó el 20 de noviembre de 1942 y fue un suceso de taquilla: estuvo 19 semanas en cartel y sería vista por 170 mil personas, una enormidad para la época. El guión fue escrito por Ulyses Petit de Murat y Homero Manzi, grandes plumas que trabajaron mucho juntos pero que terminaron separados por la política.
LaMotta y una vida de película que mutó del boxeador a la leyenda
Murió uno de los más polémicos y fascinantes deportistas del siglo XX. Tenía 96 años. Sus peleas con Sugar Ray Robinson son inolvidables. De Niro llevó su vida al cine.
Cuando los guerrilleros cubanos secuestraron a Juan Manuel Fangio
En 1958, la imagen de Fulgencio Batista en Cuba estaba en franco declive. El Movimiento 26 de Julio, encabezado por Fidel Castro, se hacía cada vez más fuerte y el régimen estaba amenazado. Debìa surgir un impulso renovador, de trascendencia internacional, que diera aire a un gobierno jaqueado.
Música, rebelión y cobardía en la URSS
A 42 años de la muerte del compositor Dmitri Shostakovich
Tras haber maniobrado entre la popularidad dentro y fuera de su país y la tensa y por momentos peligrosa relación con el Partido Comunista, el artista falleció el 9 de agosto de 1975 dejando un vasta obra, tan contradictoria como la época que le tocó vivir.
No veo ninguna mala intención en el...
No, Mónica, soy argentina.
...
Martina, sos uruguaya, no?