La historia del cementerio de la Recoleta. En El Ojo de la Tormenta . FM 101.1 Latina, de lunes de a viernes de 17 a...
El Planetario Galileo Galilei cumple 50 años
El 13 de junio de 1967 abrió sus puertas el espacio de divulgación astronómica que, en la actualidad, es visitado por 350 mil personas al año.

Los impulsores del Planetario Galileo Galilei fueron la Sociedad Científica Argentina, la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, Sociedad de Estudios Geográficos (GAEA) y la Asociación Amigos de la Astronomía. Todos ellos destacaron las ventajas que traería una actividad cultural como la instalación de este tipo de espacio. Su iniciativa comenzó a fines de la década del 20 y recién se materializó en la década del 60. La primera función se realizó el 13 de junio de 1967.
La renovación
En febrero comenzaron las obras, que durarán seis meses, en los que Planetario permanecerá cerrado al público. Se incorporará pantallas interactivas, realidad aumentada, dispositivos robóticos, simuladores y nuevos equipos de proyección con el objetivo de dotarlo de elementos innovadores. La reapertura está prevista para el tercer trimestre del año.
Fuente:
Diario La Nación 14/6/2017
No veo ninguna mala intención en el...
No, Mónica, soy argentina.
...
Martina, sos uruguaya, no?